Cerca de 200 personas llegaron a Mori Bellavista el pasado martes 16 de abril, con el objetivo de conocer y celebrar las novedades que trae la agenda programática de este año, la cual comprende tres ejes temáticos; niñeces, comedia y diversidad sexual.
El evento contó con una presentación al interior del teatro, que inició con un colorido y musicalizado extracto de la obra familiar “Niña Alien”, del colectivo Núcleo Escénico Los Tamagochis, basada en la historia de una pequeña cosmonauta interpretada por Belén Herrera.
A continuación, la directora de programación de Teatro Mori, Andrea Pérez de Castro, procedió a saludar a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro; el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo; y el director de la Corporación Cultural de Quilicura, Mauricio Novoa, quienes fueron algunas de las autoridades presentes en el encuentro.
En su discurso, Pérez de Castro hizo hincapié en la importancia de cada uno de los tres ejes temáticos que guiarán la programación de este 2024, como es el caso de las niñeces, que durante 19 años han sido parte del compromiso que tiene Teatro Mori con acercar obras de calidad a niños, niñas y adolescentes.
La comedia también será parte importante de la cartelera anual, puesto que “cruza la vida de todas y todos, y es un género fundamental para poder enriquecer nuestro espíritu, permitiéndonos tener una mirada crítica desde la risa e invitándonos a reflexionar”, señaló la encargada de programación.
En cuanto a la diversidad sexual, recalcó la importancia de que sea un foco permanente en la escena teatral nacional debido a la continua necesidad de visibilizar y promover el respeto hacia las diversidades y minorías sexuales.
Otro pilar fundamental serán los reestrenos de distintos montajes, con el objetivo de otorgar mayor difusión y potenciar la exhibición de los espectáculos artísticos, contribuyendo de esta manera al ecosistema creativo. En esta línea, obras como “Educando a Rita”, “Medea” y “Colicidio” volverán con funciones en las distintas salas de Teatro Mori.
“Con este hito ponemos en valor nuestro quehacer ya que creemos que es fundamental para el desarrollo integral de las comunidades, llevamos 19 años de gestión artística y hoy estamos preparando el gran aniversario número 20 que se llevará a cabo el próximo 2025. Esta trayectoria nos demanda trabajar cada vez mejor para las audiencias, las cuales siguen siendo nuestro foco principal”, expuso Pérez de Castro.
Los invitados también pudieron disfrutar de un entretenido recorrido por las cuatro salas de este proyecto cultural a través de un video, en que se recordaron emblemáticas obras que han sido parte de su historia y se dieron a conocer algunos de los montajes que serán parte de la programación de este 2024.
En paralelo, se anunció que por tercer año Teatro Mori recibe un fondo de fortalecimiento por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
“Teatro Mori se ha transformado en estas casi dos décadas en un aliado estratégico del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, principalmente por el aporte al desarrollo cultural en nuestro país. Desde su creación en el año 2005, ha creado y gestado una de las redes de salas de teatro más sólidas del país y esto ha permitido fortalecer las artes escénicas y acercar el teatro a la ciudadanía, teniendo un importante rol en la formación de diversos públicos”, destacó, arriba del escenario, la ministra Carolina Arredondo.
A su vez, el Festival Internacional de Teatro Familiar (Famfest) organizado y producido por Teatro Mori, cumplirá 17 años este 2024 y cuenta para este periodo con dos fondos públicos: uno de Economías Creativas -para hacer un mercado en el mes de agosto-, y el Fondart para Festivales y Encuentros de Trayectoria en el periodo 2024-2025.
“Como MINCAP estamos unidos a uno de los proyectos emblemáticos de Teatro Mori que también nos enorgullece mucho, que es el Festival Internacional de Teatro Familiar, una instancia que en sus 17 años ha contribuido a acercar el teatro a los niños, niñas y adolescentes, y que hemos apoyado de manera continua a través de diversas herramientas de financiamiento como son los fondos de cultura”, agregó la jefa de cartera.
Posterior a lo que se vivió en el teatro, los invitados pudieron compartir un espectacular cóctel de celebración en el bar El Retiro, ambientado con pantallas LED y una innovadora proyección hacia una de las ventanas del lugar.
En el evento también se dejaron ver reconocidos actores y actrices nacionales que serán parte de las obras que estarán en cartelera este año, como Álvaro Rudolphy, Christian Zúñiga, Julio Jung, Elena Muñoz, Rodrigo Bastidas, Sebastián Layseca, Yamila Reyna, Carlos Díaz, Álvaro Espinoza, Jaime Omeñaca, entre otros.
De igual forma, asistieron al lanzamiento el secretario ejecutivo de Artes Escénicas del MINCAP, Javier Valenzuela; la secretaria ejecutiva de Economía Creativa del MINCAP, Carolina Pereira; el director de la Corporación Cultural de La Pintana, Fernando Saavedra; la coordinadora de Gestión Cultural de Banco Estado, María José Egaña; la secretaria técnica de la Unidad Técnica IBERESCENA, Zaida Rico; la directora de programación de GAM, María José Cifuentes; la directora ejecutiva de Balmaceda Arte Joven (BAJ), Loreto Bravo; y la directora regional de la sede RM de BAJ, Solanyi Robayo.
Es así como con la presencia de diversas autoridades, artistas invitados y periodistas, Teatro Mori dio a conocer su agenda programática, extendiendo al público la invitación a acudir a sus cuatro salas y poder disfrutar de las mejores comedias, obras familiares y montajes orientados a la diversidad sexual, que cobrarán vida este año.