Este mes, la cartelera incluye exitosas comedias, diversas propuestas familiares y el estreno de un clásico de Chéjov en una versión contemporánea e inmersiva. Además, Felipe Izquierdo y Stefan Kramer continúan haciendo reír al público con sus aplaudidos espectáculos.
Santiago, Chile - 2 de julio de 2025 -. Este mes se estrena en Mori Bellavista una nueva versión de “La Gaviota”, a cargo del Colectivo La Disvariada. El montaje revisita este clásico del dramaturgo ruso Antón Chéjov, figura clave del teatro moderno, conocido por retratar con sutileza la vida cotidiana, los conflictos humanos y la complejidad emocional de sus personajes, en obras como “Tío Vania" y "Las tres hermanas”, entre otras.
La propuesta, arriesgada y contemporánea, aborda los vínculos y tensiones de un grupo de personajes atravesados por el arte y el amor. La narración da paso a una experiencia inmersiva y centrada en el público, con funciones los viernes y sábados a las 20:00 horas, a partir del 18 de julio.
Otra de las novedades de la cartelera será el estreno de temporada de “Reunión de apoderados” en Mori Parque Arauco, una hilarante y aguda comedia que retrata a un grupo de padres y madres citados a una insólita reunión de tercero básico en un colegio de élite.
Lo que comienza como un encuentro rutinario se transforma en una cadena de conflictos y tensiones ideológicas, políticas y sociales, luego de que el profesor revela que sus hijos son los únicos sospechosos de un misterioso robo en la sala de clases.
Con un renombre elenco compuesto por Claudio Arredondo, Luz Valdivieso, María José Necochea, Nicolás Saavedra y Claudio Olate, el montaje tendrá funciones los viernes y sábados a las 22:15 horas, desde el 4 de julio hasta el 30 de agosto.
En Mori Recoleta se presentará “El Eclipse” todos los domingos a las 16:00 horas, obra que sigue a Isi y su madre en un viaje desde Chiloé al norte de Chile para asistir al funeral de su abuela mientras ocurre un eclipse. La chica, que le teme a estos fenómenos, se queda al cuidado de su tía astrónoma en un observatorio, donde conoce a Sami, un ser de otro mundo que le muestra una nueva forma de mirar el cielo.
Por otra parte, regresan con nuevas temporadas los hermanos Larraín y su obra testimonial “El Manager y el Artista” -los jueves a las 20:30 horas en Mori Vitacura-, y Stefan Kramer con “Kramer Íntimo”, una exitosa charla que revela el lado más íntimo de sus logros y lo más humano de sus crisis -los miércoles a las 20:00 horas en Mori Parque Arauco-.
En la programación familiar, vuelven “Lento” y “Desconecta2”. La primera obra narra el viaje de un caracol que, en busca de respuestas sobre su lentitud, descubre el valor de la identidad y la convivencia en un entorno natural amenazado por la intervención humana.
Mientras que la segunda sigue a dos niños que, al quedar desconectados de su mundo virtual, emprenden una aventura donde redescubren la importancia de los sentidos, el cuerpo y las relaciones humanas en un mundo dominado por la tecnología.
Hasta mediados del mes continúa en cartelera “Casa de Muñecas 2: El Regreso de Nora”, con funciones los viernes y sábados a las 20:30 horas, y domingos a las 19:30 en Mori Bellavista. Escrita por Lucas Hnath y dirigida por Iván Tobar, la obra retrata el regreso de Nora quince años después, abordando con humor mordaz y drama temas como la maternidad, el amor y la libertad.
Otros de los montajes que se mantienen en cartelera durante julio son “Cocinando con Elvis” -viernes y sábados a las 20:00 horas en Mori Recoleta-, “La Nona” -viernes y sábados a las 20:30 horas en Mori Vitacura-, y “Aquí me bajo yo” -de jueves a sábado a las 20:00 horas en Mori Parque Arauco-. Todos abordan, desde el humor negro, las complejidades de las dinámicas familiares, prometiendo risas y reflexión en el público.
Por último, el comediante Felipe Izquierdo continuará con presentaciones todos los domingos a las 19:30 horas en Mori Vitacura con su aplaudido stand-up “Soy el único que no me conozco”, un espectáculo en el que, desde el humor, cuestiona el mundo actual y plantea la sospecha de que todo podría formar parte de un gran complot.
En julio, Mori Bellavista será escenario de cinco presentaciones con destacadas bandas emergentes de la escena nacional, que prenderán el escenario con shows cargados de energía y personalidad. Ritmos diversos y letras potentes darán forma a una programación musical tan vibrante como imperdible.
NATALY HERNÁNDEZ + CRISTIAN TORO (Jueves 3 de julio): Hernández presenta su disco debut con influencias del soul, R&B, jazz y rap. Por su parte, Cristian Toro ofrece una propuesta que fusiona ritmos latinos con jazz, bossa nova y música popular latinoamericana.
MISMOINERTE + ALFILERA (Miércoles 9 de julio): La primera banda fusiona rock progresivo, folk y art rock en un viaje musical potente y emocional, mientras que Alfilera despliega una propuesta que mezcla dreamfolk, indie pop y atmósferas etéreas.
ANDROMEDA + KEYO CATTO (Jueves 10 de julio): La jornada abrirá con el indie neo-soul de Keyo Catto, en una noche en que Andrómeda lanza su disco debut El Paraíso Perdido que cruza rock, pop, shoegaze, country y cueca.
NINGÚN PAISAJE + TALISMÁN (Jueves 24 de julio): Ningún Paisaje explora un sonido entre el post-punk y el new wave con melodías pegajosas y un estilo evocador, mientras Talismán ofrece un viaje instrumental que fusiona rock psicodélico, surf, punk y folclor chileno-yugoslavo.
MC JONA FT. PULSO NATIVO + RELOJEROS (Miércoles 30 de julio): MC Jona, exvocalista de Gondwana y pionero del reggae en Chile, regresa tras una exitosa gira por Colombia. Lo acompañará Pulso Native, banda de sólida trayectoria que ofrece un espectáculo vibrante y lleno de energía para celebrar el mes del reggae patrimonial.
Las entradas para todos los montajes y shows de música ya se encuentran disponibles en Ticketmaster y en las boleterías físicas de Teatro Mori.